LA NAVIDAD EN CEUTA
Habitualmente en los últimos días del mes de Noviembre o primeros de Diciembre, la ciudad de Ceuta comienza a prepararse para la celebración de las fiestas navideñas con la inaguración de la iluminación especial de Navidad que se instala en la Barriada de San José (Hadú) y en las principales calles del centro de la ciudad. Esta iluminación especial de navidad esta compuesta por luces led de bajo consumo con el que se petrende ya durante todo el mes de diciembre crear un ambiente navideño previo que dinamice las compras típicas de estas fiestas.
Iluminación Navideña en Ceuta 2018
Durante el mes de diciembre son también habituales diferentes actividades relacionadas con la navidad como el concurso de platos navideños, el pregón de Navidad, la Cena de Mayores, la inauguración del Belén de la ciudad en el Hall del Palacio de la Asamblea, los concursos de coros de villancicos de adultos, juveniles e infantiles y la tradicional polvoroná.
Belen Ayuntamiento Ceuta 2018
En la noche del 31 de Diciembre es tradicional en Ceuta la celebración de la popular carrera de San Silvestre. En los primeros días de Enero se celebran la Recepciones de los Reyes Magos a los niños en el Palacio de la Asamblea y en la noche del 5 de Enero la Gran Cabalgata de Reyes Magos que tiene una primera parte en la Barriada de San José (Hadú) para posteriormente realizarse por las calles más céntricas de la ciudad, concluyengo las celebraciones con la entrega de premios.
Cabalgata Reyes Magos en Ceuta 2018
ORIGEN DE LAS FIESTAS DE NAVIDAD Y REYES
La navidades son unas festividades de tradición cristiana que se inician el 24 de diciembre con la Nochebuena, la noche en la que nació Jesús. Se continúa al día siguiente, 25 de diciembre con la celebración de la Navidad, también llamada coloquialmente «pascua» que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén.
La celebraciones se continúan la noche del 31 de diciembre con la Nochevieja, última noche del año en el calendario gregoriano, vispera del 1 de Enero, festividad del de Ano Nuevo en el que se celebra el primer día del año. Las festividades navideñas concluyen el 6 de enero, con la celebración del día de Reyes Magos en el que los cristianos conmemoran que tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, estos acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.